Mi Perfil
Experiencia Profesional.

Soy maestra en Psicología Clínica Infantojuvenil por el Instituto Superior de Estudios Psicológicos de Barcelona, España, Licenciada en Terapia en Comunicación Humana por el Instituto Nacional de la Comunicación Humana y Maestra de Educación Primaria. Trabajé como profesora de educación primaria en todos los grados escolares de durante 21 años.

Cuento con la certificación para aplicar la Batería de las Funciones Neuro-Psicomotrices del niño (NP-MOT), dictado por su creadora Laurence Vaivre-Douret.

Cursé el Diplomado en Psicomotricidad Educativa en la Universidad Iberoamericana, Diplomado en Formación Didáctica en la Universidad Simón Bolívar, Curso Diálogo Tónico Emocional en el Instituto Superior de Psicomotricidad, Paris, Francia. Curso Valoración intelectual en la Universidad de las Américas, Curso Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad en la Fundación Federico Hoth, Curso en Terapia Oromotora con Sara Rosenfiel, entre otros cursos. Actualmente comparto mi trabajo profesional entre el Departamento de Psicopedagogía del Colegio Simón Bolívar -sección primaria- y la consulta privada.

En la consulta privada, desde hace 12 años, realizo valoraciones psicopedagógicas, de lenguaje, aprendizaje y neuromotoras, trabajo casos de problemas de aprendizaje, niños con pobre desarrollo de lenguaje, Trastorno Específico de lenguaje, Trastorno de Déficit de Atención (TDAH), dislexia, Síndrome de Down, Trastorno de Espectro Autista, Problemas de conducta, asesoro a padres de familia en modificación de conducta de sus hijos, entre otras.

Comunicación, mi punto de encuentro.

El proceso de construcción del lenguaje es en los seres humanos, sin duda, uno de los procedimientos más elaborados de nuestra inteligencia que a penas comenzamos a conocer.

Desde que nacemos tenemos la necesidad de comunicarnos, primero lo hacemos con nuestra madre y a partir de ella tendemos un puente que nos conectará con el mundo. De forma instintiva, sin darnos cuenta, comenzamos a construir un tejido neuronal, emotivo y corporal que iremos desarrollando a lo largo de nuestra vida.

Las diferentes etapas en la adquisición de los procesos de lenguaje, escritura, lectura y comprensión de la habilidad de la comunicación incluye innumerables competencias que se van a ir desarrollando en las diferentes etapas de nuestra vida y corren paralelas a nuestro desarrollo fisiológico que van desde la lactancia hasta la maduración del cerebro que se da alrededor de los 21 años. Vivir cada etapa y prestar atención a las necesidades que requiere cada una de ellas es parte de una educación que promueve un balance integral para el desarrollo del niño.

A lo largo de las diferentes etapas podemos encontrar la necesidad de reforzar o atender ciertas áreas cognitivas, motrices y de la conducta de la persona que requieran la atención de un especialista. Las estadísticas demuestran que un niño con apoyo podrá solventar de mejor manera los problemas que se presenten y superar las diferentes etapas por las que va pasando.

CDMX Contacto:  55 2723 3858 /  contacto@recreat.com.mx / Cuicuilco No. 62. Col. Letrán Valle.

Inicio  |   Mi Perfil  |   Servicios  |   Rincón de Padres  |   Contacto