Servicios
Valoraciones Psicopedagógicas

Conviene realizar una valoración psicopedagógica si en la escuela y/o los papás notan que los niños tienen dificultades para expresarse y que los demás comprendan el mensaje que quiere expresar.

En otros casos, notan dificultades en su rendimiento académico, observan que no está atento , no se entiende lo que escribe, estudian y reprueba los exámenes, las maestras mandan con frecuencia recados de “no trabajó”, “Juega en clase”, “repetir en casa”, el niño no quiere ir a la escuela, está rebelde o hace berrinches.

Las valoraciones que realizamos son:

Valoraciones psicopedagógicas en las que se evalúa la parte cognitiva, emocional y motora.
Valoraciones del lenguaje.
Valoraciones de aprendizaje.
Valoraciones emocionales.
Valoración motora.
Valoración y terapia de lenguaje y oromotora

¿Cuándo iniciar terapia de lenguaje?

Tiene 3 años de edad y las demás personas no entienden lo que habla.
Cuando se expresa no existe orden adecuado de las palabras.
Se le pregunta una cosa y contesta algo completamente diferente.
Su vocabulario es muy corto.
Se enoja porque no entendemos sus necesidades.
Le adivinamos lo que nos quiere decir.
Mejor se aleja de los compañeros porque no le entienden.
Valoración y terapia de aprendizaje
 
Confunde letra y/o números.
Al escribir junta palabras y/o las separa.
Tiene muchas faltas de ortografía.
Aún no logra leer y escribir como el resto de sus compañeros.
No se entiende lo que escribe.
Dificultades para escribir sobre el renglón, no respeta márgenes.
Tiene problemas de atención y memoria.
Reprueba exámenes.
Tiene dificultades en la aritmética.
Olvida lo que aprendió de un día para otro.
Se lleva mucho tiempo en hacer la tarea.
Olvida los materiales para hacer la tarea en casa.
Evaluación de las funciones Neuro-psicomotrices
Es torpe al caminar, se tropieza o se cae con frecuencia, no mide espacios.
No salta, no cacha pelota ni la lanza.
Le es difícil seguir un ritmo o mantenerlo.
Pierde el equilibrio.
Confunde derecha – izquierda.
No logra las actividades físicas y artísticas de la escuela.
No tiene buena postura.
Su desarrollo motriz no va de acuerdo a su edad.
Evita las actividades físicas y prefiere leer, juegos de mesa, etc.
Esto afecta en la forma que socializa, en aprendizaje y autoestima.
Problemas de Conducta
La conducta de mi hijo no es socialmente aceptada ni apropiada a su edad.
Hace berrinches y no se controlarlos.
No respeta las reglas de la casa.
Se muestra agresivo.
No puedo dejar de consentirlo.
Amenazo con castigos y no los puedo cumplir.
Me siento frustrado, desgastado y con miedo de no poder controlar la situación.
En la escuela me dicen que no tiene límites y que no respeta a la autoridad.
En la escuela hace cosas que en casa no.
Noto a mi hijo inseguro.
CDMX Contacto:  55 2723 3858 /  contacto@recreat.com.mx / Cuicuilco No. 62. Col. Letrán Valle.

Inicio  |   Mi Perfil  |   Servicios  |   Rincón de Padres  |   Contacto